Pozo Almonte, Tarapacá
$29.500
Cada producto es una pieza de artesanía, realizada una a una por manos de [email protected], por lo que pueden presentar variaciones leves de color y dimensiones en relación a las fotos de la página web.
Código FENART3404
Material Lana
Medidas 30 x 100 cm
Peso 150 g
Días promedio de despacho de productos en stock: 10 días hábiles
Observaciones Stock disponible igual a la foto / A pedido diseño a convenir
“Tal y como hacían nuestras antepasadas, hilamos a mano. Torcemos, madejamos y lavamos la lana. Y luego hacemos los ovillos que trabajamos en el tradicional telar de cuatro estacas”.
Hace más de treinta años dejé mi natal Colchane y me fui a vivir a la comuna de Pozo Almonte, llevando conmigo un saber ancestral heredado: la textilería tradicional Aymara, que hoy desarrollo junto a otras cinco artesanas en una pequeña agrupación familiar llamada Taller Achauta. Para conseguir la lana de alpaca, cada dos años viajamos a Colchane, tres horas de ida y tres horas de vuelta, donde escarmenamos el vellón de nuestras propias alpacas. Tal y como hacían nuestras antepasadas, hilamos a mano. Torcemos, madejamos y lavamos la lana. Y luego hacemos los ovillos que trabajamos en el tradicional telar de cuatro estacas. Ponchos, frazadas, ruanas, chales, fajas y aguayos únicos, que preservan los motivos y diseños del pueblo Aymara, como franjas lisas y verticales, figuras geométricas, llamas, flamencos y flores. En el tejido tradicional Aymara, cada pieza requiere de su tiempo. Dos días para una bufanda, cuatro días para un chal y siete días si se trata de un poncho o una ruana. Una vez terminado el tejido, se lava cuidadosamente para luego dejarlo secar y darle el toque final: el planchado.