Por Inés Huaitro "Artesanías Doña Inés"
Quellón, Los Lagos
$100.000
Cada producto es una pieza de artesanía, realizada una a una por manos de [email protected], por lo que pueden presentar variaciones leves de color y dimensiones en relación a las fotos de la página web.
Código FENART2002
Material Lana
Medidas 90 x 80 cm
Peso 1300 g
Días promedio de despacho de productos en stock: 10 días hábiles
Observaciones Stock disponible similar a la foto / Colores a convenir
“Me encanta pensar que un cuero puede calentar a un bebé en sus primeros meses o que una manta puede ayudar a paliar el frío de una noche para poder mirar las estrellas. Eso me motiva a crear”.
Yo me siento portadora de una historia ancestral. Soy chilota por adopción, pero mapuche lafkenche de sangre. Mi pueblo ha utilizado desde siempre cueros de animales para cubrirse del frío y el tejido a telar para hacer la ropa para la vida cotidiana. Es parte de nuestra historia y representa nuestra habilidad para tomar todos los recursos que nos da la Ñuque mapu y utilizarlos respetuosamente para nuestro beneficio. Mi trabajo es con cuero y lana de oveja, ambos curtidos y tejidos de forma artesanal. Yo misma escarmeno la lana, que es hilada también por mí. La tiño con vegetales que recolecto, para después tejer en telar o con palillos. Los cueros los curto de manera artesanal, con piedra lumbre. Como tanto la lana como el cuero de oveja los consigo con campesinos que las crían, debo ir a los campos por distintos lugares de Chiloé a buscarla y transportarla hasta mi casa, donde trabajo. Y eso requiere paciencia.