Por Marcelina Huentecura Aillapan
Carahue, Araucanía
$28.000
Cada producto es una pieza de artesanía, realizada una a una por manos de [email protected], por lo que pueden presentar variaciones leves de color y dimensiones en relación a las fotos de la página web.
Código FENART3505
Material Plata 950
Medidas 19 x 1.1 cm / 0.55 mm espesor
Peso 5 g
Días promedio de despacho de productos en stock: 10 días hábiles
Observaciones Stock disponible igual a la foto
“Fue observando a mi padre, hombre de manos artesanas y amigo de la madera, cuando comencé a admirar los oficios con ojos de artista”.
Desde pequeña siempre creí que la temprana muerte de mi madre me había hecho ser más observadora. Fue precisamente observando a mi padre, hombre de manos artesanas y amigo de la madera, cuando comencé a admirar los oficios con ojos de artista. Observando, cuando cursaba octavo básico, quise aprender sobre artesanía Mapuche. Tomé cursos de alfarería, cestería e instrumentos musicales, y cuando cumplí dieciocho años me integré al Grupo de Artesanos Pu Rexafe como aprendiz. Allí pulía las piezas que los demás calaban. Pero mientras pulía, podía observar, de inicio a fin, el proceso: fundir, limpiar, laminar, calar, limar, pulir, soldar. En el oficio de la platería había encontrado una manera de fortalecer mi espiritualidad Mapuche. Pero no fue hasta que logré hacer unos chaway (aros) cuando me sentí, por primera vez, una verdadera artesana. Se dice que las joyas en miniatura no son parte de la platería Mapuche tradicional, pero yo lo veo como una nueva forma de ver el oficio, de mantener en la retina del mundo la iconografía Mapuche, su historia y su significado.